Estimado Padre Javier: es una lástima que en su artículo sobre la licitud de las misas lefebvristas se haya limitado a citar una sola respuesta de la Comisión Ecclesia Dei cuando la mayoría de ellas dicen exactamente lo contrario a la citada (que no era más que una respuesta acomodada al caso particular de la persona en cuestión), a saber, que las misas lefebvristas NO satisfacen el precepto dominical. Puede ver estas respuestas en el siguiente artículo, en el apartado «Guidance From the Holy See»: http://www.trueorfalsepope.com/p/does-assisting-at-sspx-mass-fulfill.html
Incluso la Comisión Ecclesia Dei se ha dedicado sistemáticamente a desaconsejar las misas lefebvristas por el peligro de caer en un espíritu cismático, que atenta gravemente contra la virtud de la caridad, lo cual también está patente en muchas de sus declaraciones o respuestas.
Espero que le sirva y considero que sería bueno que pusiera un poco más de claridad sobre el asunto.
Desde ya, gracias.
Unidos en el Cuerpo Místico del Señor.
—————
Muchas gracias por el artículo. Lo he leído y visto que, como bien se dice allí con honestidad intelectual, la Pontificia Comisión Ecclesia Dei no ha emitido jamás un juicio expreso al respecto; son consecuencias que el articulista saca, por cierto, como también él mismo dice.
De hecho, sería extraño que la misma Pontificia Comisión Ecclesia Dei (posterior Sezione IV de Doctrina de la Fe, que hemos visitado más de una vez), por un lado, desalentara o planteara una ilicitud de estas misas, aún del cumplimiento del precepto y, por otro, promoviera, favoreciera y organizara la celebración de ciertas misas de la FSSPX en la misma Roma (https://www.youtube.com/watch?v=SsaCmlZnEiw). Bendiciones y gracias por el envío. P. Javier
Estimado Padre Javier: gracias por la cortesía de responder. Debo decir algo sorprendido que creo que no ha leído bien el artículo que adjunté, puesto que usted dice que «la Pontificia Comisión Ecclesia Dei no ha emitido jamás un juicio expreso al respecto» (imagino que «al respecto» se refiere al tema de si las misas lefebvristas satisfacen o no el precepto dominical). Pues bien, la Comisión Pontifica Ecclesia Dei, como queda patente en el artículo citado de Salza, sistemáticamente desalienta participar de las misas lefebvristas, plantea la ilicitud de estas Misas, y afirma expresamente que no satisfacen el precepto dominical. De más está decir que es un hecho que la FSSPX no es parte de la estructura jurídica de la Iglesia puesto que no tiene estatus canónico en ella ni ha sido enviada por ella, y que sus sacerdotes han sido ilícitamente ordenados, al mismo tiempo que ejercen su ministerio de modo ilícito, ya que no tienen misión canónica, ni están incardinados legalmente.
En cuanto a lo que dice de la Sezione IV de Doctrina de la Fe, le agradecería que muestre alguna documentación de que, en efecto, este órgano de la Santa Sede «promueve, favorece y organiza la celebración de ciertas misas de la FSSPX en la misma Roma». Como usted mismo dice, sería raro en extremo y hasta bizarro que un órgano eclesiástico que por más de 25 años siempre desalentó la participación en misas lefebvristas, dijo más de una vez que no satisfacen el precepto dominical, y advierte que el acercamiento a la FSSPX puede llevar a un espíritu cismático, ahora «promueva, favorezca y organice» la celebración de estas misas que ella misma declara ilícitas. Debo decir que simplemente no creo lo que me está diciendo, porque si así fuera, significaría que la Comisión Ecclesia Dei habría abandonado la razón para dar lugar a la locura, como Gandalf le dice a Saruman en El Señor de los Anillos cuando Saruman se pasa al lado oscuro.
Por otro lado, el video que adjunta solo muestra una Misa celebrada por sacerdotes de la FSSPX en una basílica de Roma, lo cual no cambia ni un ápice el hecho de que las misas lefebvristas son ilícitas por estar celebradas por sacerdotes que no están incardinados ni han sido enviados por un ministro legítimo de la Iglesia; más aun: están fuera de la Iglesia y carecen de plena comunión con la misma, fuera de la cual no hay salvación ni remisión de los pecados.
Un cordial saludo en la caridad de Jesús y nuevamente gracias por la respuesta,
Juan Segundo Bacca
Leí el artículo que me envió y hasta lo consulté con un ex-miembro de la antigua Pontificia Comisión Ecclesia Dei (hay más de un art. como esos, por cierto). Estamos de acuerdo en que, desde el derecho positivo canónico, tanto las ordenaciones como las misas son ilícitas; a eso nadie lo discute. Pero ud. planteaba que, de modo expreso, el artículo de marras decía que Roma (Ecclesia Dei/Sezione IV) había dicho expresamente que no se cumplía el precepto dominical yendo a esas misas (es a la «conclusión» a la que llega el articulista, aunque tampoco cita nada expreso), cosa que no es así. A propósito, Roma ha sido lo suficientemente amplia (y hasta ambigua) sobre el tema, pues, siempre, la ley positiva se da «in dubio pro fidelibus». Bendiciones. PJOR
Estimado Padre Javier: nuevamente, gracias por responder y paz en el Señor. Me alegra que acordemos en que el ministerio de los sacerdotes de la FSSPX es ilícito. Ahora bien, me sigue preocupando su afirmación de que Ecclesia Dei/Sezione IV no dice expresamente que no se cumple el precepto dominical yendo a misas de la FSSPX; incluso, usted dice que el articulista no cita nada expreso. Pues bien, esto no es así: Ecclesia Dei/Sezione IV efectivamente ha dicho que las misas de la FSSPX no satisfacen el precepto dominical, y el articulista de hecho cita estas afirmaciones de tal comisión eclesiástica. Las dejo a continuación:
1) ED abril de 2002: «Answers from the Secretary of the Ecclesia Dei Commission. Quoted in Tu es Petrus n° 82
– May a Catholic attend a Mass celebrated by a SSPX priest or a priest from a community close to this Society and receive Holy Communion on a Sunday ?
Strictly considering the aforementioned canon [1248§1], would a Catholic be able to fulfill his Mass obligation by assisting at Holy Mass at this ‘Friends of the Society of St. Pius X’ chapel, called…Roman Catholic Church in…?
Response: Negative.
Upon the condition that the answer to the first question is in the negative, does a Catholic sin by assisting at Holy Mass at the aforementioned chapel?
Response: Negative, unless the Catholic substitutes it for his Sunday obligation.
Hay 2 respuestas más: otra de 2012 y una de 2015 en donde se da a entender (indirectamente en la de 2012 y directa y expresamente en la de 2015) que las misas de la FSSPX no satisfacen el precepto dominical. Están disponibles en el artículo de Salza.
De todas maneras, la razón natural indica que un requerimiento legal como el de participar de la Santa Misa los días de precepto no quedaría satisfecho con una misa ilegal, salvo en circunstancias extraordinarias.
Por otro lado, el Comentario al Código de Derecho Canónico citado por Salza en su artículo indica que el precepto dominical debe ser satisfecho en una iglesia sui iuris (la FSSPX no lo es) y en plena comunión con la Iglesia (la FSSPX no lo está).
De manera que tanto la razón natural, como el derecho canónico y las respuestas de la Comisión ED señalan que las misas de la FSSPX no satisfacen el precepto dominical.
Y si quedara alguna duda, más prudente sería no arriesgarse a cometer un muy probable pecado mortal objetivo, teniendo a disposición incontables Misas que efectivamente satisfacen el precepto dominical.
Estimado Padre Javier: es una lástima que en su artículo sobre la licitud de las misas lefebvristas se haya limitado a citar una sola respuesta de la Comisión Ecclesia Dei cuando la mayoría de ellas dicen exactamente lo contrario a la citada (que no era más que una respuesta acomodada al caso particular de la persona en cuestión), a saber, que las misas lefebvristas NO satisfacen el precepto dominical. Puede ver estas respuestas en el siguiente artículo, en el apartado «Guidance From the Holy See»: http://www.trueorfalsepope.com/p/does-assisting-at-sspx-mass-fulfill.html
Incluso la Comisión Ecclesia Dei se ha dedicado sistemáticamente a desaconsejar las misas lefebvristas por el peligro de caer en un espíritu cismático, que atenta gravemente contra la virtud de la caridad, lo cual también está patente en muchas de sus declaraciones o respuestas.
Espero que le sirva y considero que sería bueno que pusiera un poco más de claridad sobre el asunto.
Desde ya, gracias.
Unidos en el Cuerpo Místico del Señor.
—————
Muchas gracias por el artículo. Lo he leído y visto que, como bien se dice allí con honestidad intelectual, la Pontificia Comisión Ecclesia Dei no ha emitido jamás un juicio expreso al respecto; son consecuencias que el articulista saca, por cierto, como también él mismo dice.
De hecho, sería extraño que la misma Pontificia Comisión Ecclesia Dei (posterior Sezione IV de Doctrina de la Fe, que hemos visitado más de una vez), por un lado, desalentara o planteara una ilicitud de estas misas, aún del cumplimiento del precepto y, por otro, promoviera, favoreciera y organizara la celebración de ciertas misas de la FSSPX en la misma Roma (https://www.youtube.com/watch?v=SsaCmlZnEiw). Bendiciones y gracias por el envío. P. Javier
Estimado Padre Javier: gracias por la cortesía de responder. Debo decir algo sorprendido que creo que no ha leído bien el artículo que adjunté, puesto que usted dice que «la Pontificia Comisión Ecclesia Dei no ha emitido jamás un juicio expreso al respecto» (imagino que «al respecto» se refiere al tema de si las misas lefebvristas satisfacen o no el precepto dominical). Pues bien, la Comisión Pontifica Ecclesia Dei, como queda patente en el artículo citado de Salza, sistemáticamente desalienta participar de las misas lefebvristas, plantea la ilicitud de estas Misas, y afirma expresamente que no satisfacen el precepto dominical. De más está decir que es un hecho que la FSSPX no es parte de la estructura jurídica de la Iglesia puesto que no tiene estatus canónico en ella ni ha sido enviada por ella, y que sus sacerdotes han sido ilícitamente ordenados, al mismo tiempo que ejercen su ministerio de modo ilícito, ya que no tienen misión canónica, ni están incardinados legalmente.
En cuanto a lo que dice de la Sezione IV de Doctrina de la Fe, le agradecería que muestre alguna documentación de que, en efecto, este órgano de la Santa Sede «promueve, favorece y organiza la celebración de ciertas misas de la FSSPX en la misma Roma». Como usted mismo dice, sería raro en extremo y hasta bizarro que un órgano eclesiástico que por más de 25 años siempre desalentó la participación en misas lefebvristas, dijo más de una vez que no satisfacen el precepto dominical, y advierte que el acercamiento a la FSSPX puede llevar a un espíritu cismático, ahora «promueva, favorezca y organice» la celebración de estas misas que ella misma declara ilícitas. Debo decir que simplemente no creo lo que me está diciendo, porque si así fuera, significaría que la Comisión Ecclesia Dei habría abandonado la razón para dar lugar a la locura, como Gandalf le dice a Saruman en El Señor de los Anillos cuando Saruman se pasa al lado oscuro.
Por otro lado, el video que adjunta solo muestra una Misa celebrada por sacerdotes de la FSSPX en una basílica de Roma, lo cual no cambia ni un ápice el hecho de que las misas lefebvristas son ilícitas por estar celebradas por sacerdotes que no están incardinados ni han sido enviados por un ministro legítimo de la Iglesia; más aun: están fuera de la Iglesia y carecen de plena comunión con la misma, fuera de la cual no hay salvación ni remisión de los pecados.
Un cordial saludo en la caridad de Jesús y nuevamente gracias por la respuesta,
Juan Segundo Bacca
Leí el artículo que me envió y hasta lo consulté con un ex-miembro de la antigua Pontificia Comisión Ecclesia Dei (hay más de un art. como esos, por cierto). Estamos de acuerdo en que, desde el derecho positivo canónico, tanto las ordenaciones como las misas son ilícitas; a eso nadie lo discute. Pero ud. planteaba que, de modo expreso, el artículo de marras decía que Roma (Ecclesia Dei/Sezione IV) había dicho expresamente que no se cumplía el precepto dominical yendo a esas misas (es a la «conclusión» a la que llega el articulista, aunque tampoco cita nada expreso), cosa que no es así. A propósito, Roma ha sido lo suficientemente amplia (y hasta ambigua) sobre el tema, pues, siempre, la ley positiva se da «in dubio pro fidelibus». Bendiciones. PJOR
Estimado Padre Javier: nuevamente, gracias por responder y paz en el Señor. Me alegra que acordemos en que el ministerio de los sacerdotes de la FSSPX es ilícito. Ahora bien, me sigue preocupando su afirmación de que Ecclesia Dei/Sezione IV no dice expresamente que no se cumple el precepto dominical yendo a misas de la FSSPX; incluso, usted dice que el articulista no cita nada expreso. Pues bien, esto no es así: Ecclesia Dei/Sezione IV efectivamente ha dicho que las misas de la FSSPX no satisfacen el precepto dominical, y el articulista de hecho cita estas afirmaciones de tal comisión eclesiástica. Las dejo a continuación:
1) ED abril de 2002: «Answers from the Secretary of the Ecclesia Dei Commission. Quoted in Tu es Petrus n° 82
– May a Catholic attend a Mass celebrated by a SSPX priest or a priest from a community close to this Society and receive Holy Communion on a Sunday ?
No. Holy Mass must be offered in communion with the Church, the Pope and the local Bishop» (https://fsspx.news/en/news-events/news/two-contradictory-documents-secretary-20604)
2) ED 2012:
Strictly considering the aforementioned canon [1248§1], would a Catholic be able to fulfill his Mass obligation by assisting at Holy Mass at this ‘Friends of the Society of St. Pius X’ chapel, called…Roman Catholic Church in…?
Response: Negative.
Upon the condition that the answer to the first question is in the negative, does a Catholic sin by assisting at Holy Mass at the aforementioned chapel?
Response: Negative, unless the Catholic substitutes it for his Sunday obligation.
(https://wdtprs.com/2012/05/fulfilling-mass-obligation-at-sspx-chapels-has-there-been-a-reversal/) Es de notar aquí que en esta segunda respuesta no se refiere directamente a la FSSPX sino a alguna entidad que está en la misma situación canónica que la FSSPX (sin estatus ni misión canónica), de donde se entiende que muy probablemente también se aplique a la FSSPX.
Hay 2 respuestas más: otra de 2012 y una de 2015 en donde se da a entender (indirectamente en la de 2012 y directa y expresamente en la de 2015) que las misas de la FSSPX no satisfacen el precepto dominical. Están disponibles en el artículo de Salza.
De todas maneras, la razón natural indica que un requerimiento legal como el de participar de la Santa Misa los días de precepto no quedaría satisfecho con una misa ilegal, salvo en circunstancias extraordinarias.
Por otro lado, el Comentario al Código de Derecho Canónico citado por Salza en su artículo indica que el precepto dominical debe ser satisfecho en una iglesia sui iuris (la FSSPX no lo es) y en plena comunión con la Iglesia (la FSSPX no lo está).
De manera que tanto la razón natural, como el derecho canónico y las respuestas de la Comisión ED señalan que las misas de la FSSPX no satisfacen el precepto dominical.
Y si quedara alguna duda, más prudente sería no arriesgarse a cometer un muy probable pecado mortal objetivo, teniendo a disposición incontables Misas que efectivamente satisfacen el precepto dominical.
En Cristo,
Segundo
Muchas gracias por este coloquio. Tenía dudas al respecto. Queda muy claro