https://twitter.com/PontAcadLife/status/1556531932485361664/photo/2
En referencia a la “Ética teológica de la vida”, muchas personas en Twitter parecen creer que Humanae Vitae es un pronunciamiento infalible contra la anticoncepción.
En primer lugar, hay que decir -como señaló el Papa Francisco el 30 de julio- que la Pontificia Academia para la Vida ha publicado las Actas de una conferencia entre teólogos en la que se discutió abierta y libremente, incluida la anticoncepción y la moral del matrimonio sexual. El estilo de discusión -como lo señaló Mons. Vincenzo Paglia en la Introducción al libro- es el de las «quaestiones disputatae», un estilo y un método de trabajo ya presente en la Edad Media para profundizar y ampliar la discusión entre los teólogos. Y, de hecho, esta es la tarea de una Academia Pontificia.
Para la cuestión específica de la anticoncepción, cuando el teólogo moral de la Pontificia Universidad Lateranense, Mons. Ferdinando Lambruschini, presentó el 29 de julio de 1968 la encíclica Humanae Vitae en una conferencia de prensa en el Vaticano, a una pregunta específica de un periodista respondió -por mandato de Pablo VI- que la encíclica no formaba parte de los pronunciamientos infalibles. Lambruscchini señaló que HV no expresa una verdad definitiva de fe garantizada por las “infallibilitas in docendo” (infalibilidad al enseñar).
También sabemos que, después de la publicación de la Encíclica, el arzobispo de Cracovia, Karol Wojtyla, le pidió a Pablo VI que definiera la enseñanza de HV como infalible. Ni el Papa Pablo VI lo hizo ni tampoco el Papa Juan Pablo II en sus 26 años de Pontificado.
En 2018 se publicó una reconstrucción histórica y teológica de la cuestión: https://www.lastampa.it/vatican-insider/it/2018/08/14/news/humanae-vitae-cinquant-anni-dopo-appunti-sulla-storia-1.34038517
Cabe recordar que la Pontificia Academia para la Vida ha promovido una conferencia entre teólogos moralistas, en la que se discutieron todos los temas relacionados con la ética de la vida, incluyendo, pero no limitándose, a la anticoncepción y la moral sexual del matrimonio. El resultado es un volumen de 517 páginas (“Ética teológica de la vida”, editado por la Librería Editrice Vaticana).
Esta es la tarea de una Academia Pontificia. El resto pertenece al Magisterio.
Ciudad del Vaticano, 08 de agosto de 2022